Skip to main content
Advertising

Análisis después del juego: Caída 31-28 ante los Bears en Soldier Field

Pittsburgh no pudo cerrar el partido en Chicago, cayendo 31–28 frente a los Bears en un duelo apretado que se decidió en los últimos segundos. A pesar de mostrar fortalezas por momentos, fueron los errores clave y la falta de concreción en momentos críticos los que terminaron condenando al equipo.

Lo positivo que pudimos ver durante el partido en Soldier Field:

  1. Efectividad en la carrera: El juego terrestre de Pittsburgh lució sólido. Kenneth Gainwell lideró con 92 yardas en apenas 10 acarreos, promediando un muy bueno 9.2 yardas por acarreo.

Además, los Steelers registraron una de sus mejores marcas de la temporada en promedio por carrera, lo que demuestra que el backfield puede ser una amenaza constante cuando las jugadas fluyen correctamente.

  1. Conversión de terceros downs y dominio del tiempo de posesión: el equipo tuvo más primeros downs, más jugadas ofensivas y más posesión de balón que los Bears. Esto sugiere que, estructuralmente, el ataque funcionó y mantuvo presión sobre Chicago para ganar el ritmo del partido.
  1. Impacto defensivo estelar: T.J. Watt generó un momento decisivo con un strip-sack sobre Caleb Williams dentro de la zona de anotación, permitiendo a Nick Herbig recuperar el balón para un touchdown defensivo. Este tipo de jugadas son las que pueden cambiar partidos, y muestran que la defensa tiene chispa para generar big plays.

Además, ese sack fue histórico para Watt: con él, superó a su hermano J.J. en la lista de todos los tiempos de capturas con 115.

  1. Red zone y balance ofensivo: Pittsburgh fue perfecto en la zona roja, aprovechando sus oportunidades para convertir cuando llegó cerca de la zona de anotación. Esa eficiencia es clave para un equipo que busca ganar a pesar de no tener siempre una ventaja abrumadora en yardas totales.

Puntos críticos y errores que pesaron:

  • Turnovers en momentos clave. Aun con ventajas estadísticas, los Steelers sufrieron pérdidas en momentos sensibles que le dieron vida a los Bears.
  • Penalidades puntuales: Aunque no fueron muchas, algunas infracciones llegaron en momentos críticos y terminaron minando el impulso ofensivo o la posición de campo.
  • Defensa en la segunda mitad: Después de un inicio prometedor, los Bears consiguieron momentum tras un strip-sack sobre Mason Rudolph. Pittsburgh concedió puntos en posesiones clave, lo que permitió que Chicago se alejara.
  • Ofensiva en los minutos finales: En la última posesión, los Steelers llegaron hasta la línea de 47 yardas de Chicago, pero la jugada decisiva en 4.º y 6 fue incompleta —defendida con éxito por la secundaria de los Bears. Esa falla final evitó al menos el intento de gol de campo para empatar.

Qué significa esto para los Steelers:

  • A pesar de la derrota, hay motivos para ser optimistas: el ataque por tierra funcionó, la ofensiva coordinó bien en fases importantes, y la defensa generó una jugada de impacto.
  • Sin embargo, los errores de ejecución —penalidades y pérdidas de balón— son un freno que, si no se corrige, podría costar aún más en partidos cerrados.
  • El equipo debe trabajar en mantener su disciplina en momentos críticos para traducir su rendimiento estadístico en victorias.

La siguiente semana, los Steelers se enfrentarán a los Buffalo Bills en Acrisure Stadium, en la semana platicaremos más sobre este partido. No se pierdan todos los contenidos en español que tenemos para ustedes y no dejen de escuchar El Podcast Inmaculado con Álvaro Martín y Arturo Carlos.

Here we go!

Related Content

Advertising